Ahorras dinero: El diseñador gráfico cuenta con recursos y conocimientos técnicos y creativos, que a ti te llevaría más tiempo implementar.
El profesional sabrá terminar las artes finales antes de enviar a la imprenta, y cuál es el color más adecuado, o una tipografía llamativa pero legible, por ejemplo. No es lo mismo imprimir un cartel, que una imagen para publicar redes sociales. Olvídate de buscar bancos de imágenes o imprentas.
¿Cómo contratar a un diseñador gráfico?
Antes que nada, debes comunicar tu idea de negocio, por qué haces lo que haces.
Así el profesional captará la esencia del negocio, y le ayudará a mantener una línea gráfica.
Asimismo, cuéntale a quien va dirigido tu producto o servicio. Ambos datos, el por qué de tu negocio y a quien va dirigido, son fundamentales.
El diseñador gráfico se interesará por tu idea de negocio, te consultará por tu filosofía personal, y la emoción que deseas transmitir a quien vea las piezas gráficas.
Si sientes que te entiende y fluye la entrevista, es una muestra que vas bien.